Bienvenidos

Este blog esta diseñado como una herramienta para postear información relevante a la materia de Sistemas Telematicos II de la carrera de Ing. Telematica unidad UPIITA.

domingo, 30 de enero de 2011

PULSOS DEDICADOS
Consiste en el envío por medio del teléfono con un dispositivo mecánico conocido como “Disco de marcar (Enumerado del 0-9)”, este disco gira produciendo un corte donde la central obtiene la información numérica, en forma de pulsos, posteriormente al procesar la información de dichos pulsos la central conecta con el destino deseado.
La marcación decádica por pulsos se ha venido utilizado en exclusividad desde los orígenes de la telefonía automática hasta tiempos relativamente recientes.


TONOS DE MULTIFRECUENCIA

DTMF (Dual-Tone Multi-Frequency). Al momento de pulsar una tecla de un teléfono esta manda dos tonos de distinta frecuencia uno por columna y otro por fila en la que esté la tecla, que la central descodifica a través de filtros especiales, detectando instantáneamente que dígito se marcó. Dicha marcación fue gracias al desarrollo de circuitos integrados que generan estos tonos desde el equipo terminal, consumiendo poca corriente de la red y sustituyendo el sistema de pulsos dedicados.
Este sistema supera al de
 marcación por pulsos por cuanto disminuye la posibilidad de errores de marcación, al no depender de un dispositivo mecánico. Por otra parte es mucho más rápido ya que no hay que esperar tanto tiempo para que la central detecte las interrupciones, según el número marcado.


CONMUTACIÓN POR DIVISION EN EL ESPACIO

Son conmutadores en los que las conexiones entre líneas de entrada y salida son conexiones físicas (generalmente con matrices de puertas físicas que se cierran o abren) .
Sus limitaciones principales son:
·         Al crecer  el número de líneas de conexión, deben crecer con el cuadrado, los puntos de cruce; algo muy costoso.
·         La pérdida de un punto de cruce interrumpe la conexión entre dos líneas.
·         Hay muchos puntos  de cruce que no se utilizan nunca. Por lo que es muy ineficiente.

CONMUTACIÓN POR DIVISION EN EL TIEMPO

Estos sistemas constan de las líneas de entrada ( una para cada canal de acceso al conmutador ) y lo que hacen es muestrear una a una cada línea y lo que encuentren, lo pasan a unas memorias llamadas ranuras de donde serán pasados a sus correspondientes líneas de salida . Las líneas de entrada son fijas para cada emisor , pero las líneas de salida se irán conmutando dependiendo de las velocidades de asimilación de datos por las líneas de salida .

¿POR QUE SE LLAMA PAR TRANZADO?

Lo que se denomina cable de Par Trenzado consiste en dos alambres de cobre aislados, que se trenzan de forma helicoidal. Esto se hace porque dos alambres paralelos constituyen una antena simple. Cuando se trenzan los alambres, las ondas de diferentes vueltas se cancelan, por lo que la radiación del cable es menos efectiva. Así la forma trenzada permite reducir la interferencia eléctrica tanto exterior como de pares cercanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario