Marcación decadica por pulsos:
La marcación decádica por pulsos consiste en el envío por el teléfono de la información numérica, en forma de pulsos, a la central telefónica automática para que esta le conecte con el teléfono deseado.
Los pulsos los genera el teléfono mediante un dispositivo mecánico denominado disco de marcar, el cual consiste en un disco giratorio provisto de diez agujeros, de aquí lo de decádica, numerados del 0 al 9.
Marcación por tonos:
También llamado sistema multifrecuencial o DTMF (Dual-Tone Multi-Frequency), consiste en lo siguiente: Cuando el usuario pulsa en el teclado de su teléfono la tecla correspondiente al dígito que quiere marcar, se envían dos tonos, de distinta frecuencia: uno por columna y otro por fila en la que esté la tecla, que la central descodifica a través de filtros especiales, detectando instantáneamente que dígito se marcó.
La Marcación por tonos fue posible gracias al desarrollo de circuitos integrados que generan estos tonos desde el equipo terminal, consumiendo poca corriente de la red y sustituyendo el sistema mecánico de interrupción-conexión (el anticuado disco de marcar).
Diferencia:
Este sistema supera al de marcación por pulsos por cuanto disminuye la posibilidad de errores de marcación, al no depender de un dispositivo mecánico. Por otra parte es mucho más rápido ya que no hay que esperar tanto tiempo para que la central detecte las interrupciones, según el número marcado.
Par trenzado:
El par trenzado es el medio guiado más económico y a la vez más usado. El par trenzado consiste en dos cables de cobre embutidos en un aislante, entrecruzados en forma de espiral. Cada par de cables constituye sólo un enlace de comunicación. Normalmente, se utilizan haces en los que se encapsulan varios pares mediante una envoltura protectora. En aplicaciones de larga distancia, la envoltura puede contener cientos de pares. El uso del tranzado tiende a reducir las interferencias electromagnéticas (diafonía) entre los pares adyacentes dentro de una misma envoltura.
En la telefonía, el terminal de abonado se conecta a la central local mediante cable de par trenzado, denominado bucle de abonado. Igualmente, dentro de los edificios de oficinas, cada teléfono se conecta a la central privada (PBx) mediante par trenzado. Estas instalaciones basadas en pares trenzados, se diseñaron para transportar tráfico de voz mediante la señalización analógica. No obstante con el uso de los módems esta infraestructura puede utilizarse para tráfico digital.
Fuente: W. Stallings, Comunicaciones y Redes de Computadoras, 6° edición, pág. 102
Conmutación por división en el tiempo:
Técnica de conmutación de circuitos en la que los intervalos de tiempo asignados a un flujo de datos multiplexado se corresponden con el paso de los mismos de la entrada a la salida.
Fuente: W. Stallings, Comunicaciones y Redes de Computadoras, 6° edición, pag. 727
Conmutación por división en el espacio:
Técnica de conmutación de circuitos en la que cada conexión a través del conmutador toma un camino físicamente separado y exclusivo.
Fuente: W. Stallings, Comunicaciones y Redes de Computadoras, 6° edición, pag. 727
Escenarios b no contesta:
1. Descuelga el abonado A
2. La central verifica el status del usuario A
3. Tono de invitación a marcar
4. Realizar marcación
5. Verificación de marcación
6. Conmutación
7. Verifica status de B
8. Realiza el enlace a B
9. Escucha el tono de marcado
10. Se sobrepasa el tiempo de espera para que usuario B conteste
11. Se cierra el enlace con B
12. La central manda los siguientes casos:
a. Tono de busy
b. Entra el buzón de voz del usuario B (servicio ofrecido por Telmex)
13. Usuario A toma la decisión de:
a. Colgar
b. Dejar mensaje en el buzón.
Escenario congestión de tráfico:
1. Descuelga el abonado A
2. La central verifica el status del usuario A
3. Tono de invitación a marcar
4. Realizar marcación
5. Verificación de marcación
6. No se realiza la conmutación
7. Tono de congestión de línea
Escenario falta de pago:
1. Descuelga el abonado A
2. La central verifica el status del usuario A
3. Como tiene falta de pago, no da invitación a marcar
4. Manda mensaje de: favor de pagar el adeudo.
5. Tono de busy
Escenario marcación errónea:
1. Descuelga el abonado A
2. La central verifica el status del usuario A
3. Tono de invitación a marcar
4. Realizar marcación
5. No se verifica de marcación
6. Manda mensaje de: el número que usted marco no existe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario