Bienvenidos

Este blog esta diseñado como una herramienta para postear información relevante a la materia de Sistemas Telematicos II de la carrera de Ing. Telematica unidad UPIITA.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Instituciones de Gran Renombre

CCITT
CCITT son las siglas de Comité Consultivo Internacional Telegráfico y Telefónico (Consultative Committee for International Telegraphy and Telephony - Comité Consultatif International Télégraphique et Téléphonique), antiguo nombre del comité de normalización de las telecomunicaciones dentro de la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) ahora conocido como UIT-T

CCITT 5: Era un protocolo simple para enviar señalización telefónica vía enlaces                satelitales internacionales, así como entre local carriers dentro de un país.

CCITT 7: Ofrece un sistema normalizado para, de acuerdo con la expresión consolidada, la señalización “por canal común”. Mejor sería el empleo de “señalización común por canal independiente”, pues lo que define el estándar son señales independientes de la vía y del tráfico transmitido por un canal adicional.



UIT
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es el organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas encargado de regular las telecomunicaciones a nivel internacional entre las distintas administraciones y empresas operadoras.
Está compuesta por tres sectores:
§  UIT-T: Sector de Normalización de las Telecomunicaciones (antes CCITT).
§  UIT-R: Sector de Normalización de las Radiocomunicaciones (antes CCIR).
§  UIT-D: Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT (nuevo).
La sede de la UIT se encuentra en Ginebra (Suiza).

ANSI
El Instituto Nacional de Normalización Estadounidense (ANSI por su sigla en inglés) es una organización privada sin fines lucrativos que administra y coordina la normalización voluntaria y las actividades relacionadas a la evaluación de conformidad en los Estados Unidos.

Fundada: 19 de Octubre de 1918



ISO
La Organización Internacional de Normalización o ISO es una red de los institutos de normas nacionales de 163 países, sobre la base de un miembro por país, con una Secretaría Central en Ginebra (Suiza) que coordina el sistema. La Organización Internacional de Normalización (ISO), con sede en Ginebra, está compuesta por delegaciones gubernamentales y no gubernamentales subdivididos en una serie de subcomités encargados de desarrollar las guías que contribuirán al mejoramiento ambiental.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Internacional_para_la_Estandarizaci%C3%B3n

No hay comentarios:

Publicar un comentario