Bienvenidos

Este blog esta diseñado como una herramienta para postear información relevante a la materia de Sistemas Telematicos II de la carrera de Ing. Telematica unidad UPIITA.

jueves, 10 de marzo de 2011

Cuestionario

1.    ¿En qué consiste DPCM?
Son esquemas de conversión Pertenecientes a los métodos de cuantificación no uniforme. Este tipo de sistemas mejoran al PCM Cuantificando la variación entre dos muestras consecutivas (haciendo la  diferencia entre M1-M0).

2.    Ventajas de DPCM
·         Se necesitan muy pocos bits para cuantificar estas diferencias.
·         Estos Sistemas diferenciales, aprovechan y explotan la redundancia que existe de una muestra a la siguiente.

3.    Desventajas  de DPCM
·         Para muestras  con amplitudes grandes el ruido se incrementa.

4.    Menciona la diferencia entre  ADPCM y DPCM
A diferencia del PCM, no se codifica cada una de las muestras, sino que se codifica la diferencia entre la predicción de la muestra y la muestra original. Con ADPCM se muestrea la señal de voz 8000 veces por segundo dado que se envía solamente el error de predicción, solamente se requiere transmitir 4 bits de información en lugar de los 8.

5.    ¿En qué  consiste la  modulación delta?
La Modulación Delta (DM) aparece en los 40 para aplicaciones en telefonía, otro nombre actual que recibe es Modulación de anchura de pulso (PWM). Es una técnica en la cual la derivada de la señal es cuantizada.

6.    ¿Cuáles  son los  dos tipos de errores de cuantificación en DM?
a.    Distorsión por sobrecarga
b.    Ruido granular

7.    ¿Por qué  se da  el ruido  granular?
Sucede cuando el escalón D es demasiado grande frente a la pendiente de m(t). Esto  causa que la aproximación de los escalones mq(t) conmute en el segmento plano de m(t).
  
8.    ¿Cuál es la  principal ventaja  de la modulación delta?
Es su simplicidad puede ser generada a partir de la aplicación directa de la versión muestreada de la señal mensaje al modulador, que involucra las funciones de comparador, cuantificador y acumulador.

9.    ¿En qué  estándares  se  aplica  el ADPCM?
G.721
Extensiones al G.721 (la G.723)
Recomendación G.726
É  Recomendación G.722
É  Recomendación G.727

 10. Nombre de los integrantes del equipo.
Irvin Guerra González
Christian Eduard van Megen León
María del Mar Sotelo Moreno

No hay comentarios:

Publicar un comentario